
Los purines son residuos líquidos generados por la cría intensiva de cerdos, vacas y otros animales
estos residuos son altamente contaminantes y tienen en la actualidad un impacto negativo en la calidad del agua y del aire de toda la comarca donde residan las instalaciones.
Los purines contienen altas concentraciones de nitrógeno y fósforo, lo que puede causar la contaminación de los pozos, lagos y acuíferos cercanos. Para evitar estos problemas, Blue W Energy, implementa su tecnología de tratamientos de aguas y la pirolisis, tratando así los purines de vacas y cerdos, ofreciendo así una solución a los problemas de estos residuos, que hasta ahora no se podían tratar, evitando el enriquecimiento excesivo de la concentracion de nutrientes en las aguas. (Eutrofizacion)
Del tratamiento de los Purines, Blue W Energy obtiene Gas, Combustible y un Biochar orgánico de altas prestaciones, que regenera la tierra.
Es importante tener en cuenta que los purines pueden ser una fuente valiosa de nutrientes para la agricultura, pero si no se manejan adecuadamente, pueden contaminar el medio ambiente y tener impactos negativos en la salud pública. Por lo tanto, es importante que la industria agraria tenga prácticas efectivas de gestión de los mismos para minimizar sus impactos ambientales y maximizar su valor nutricional.
Los purines contienen altas concentraciones de nitrógeno y fósforo, lo que puede causar la contaminación de los pozos, lagos y acuíferos cercanos. Para evitar estos problemas, Blue W Energy, implementa su tecnología de tratamientos de aguas y la pirolisis, tratando así los purines de vacas y cerdos, ofreciendo así una solución a los problemas de estos residuos, que hasta ahora no se podían tratar, evitando el enriquecimiento excesivo de la concentracion de nutrientes en las aguas. (Eutrofizacion)
Del tratamiento de los Purines, Blue W Energy obtiene Gas, Combustible y un Biochar orgánico de altas prestaciones, que regenera la tierra.
Es importante tener en cuenta que los purines pueden ser una fuente valiosa de nutrientes para la agricultura, pero si no se manejan adecuadamente, pueden contaminar el medio ambiente y tener impactos negativos en la salud pública. Por lo tanto, es importante que la industria agraria tenga prácticas efectivas de gestión de los mismos para minimizar sus impactos ambientales y maximizar su valor nutricional.
Entrada
Residuos de vaca
Residuos de cerdo
Residuos de pollo
Lodos



Salida
BioGas
Electricidad
Biochar
Bio Aceite
Agua
La economías modernas producen cantidades crecientes de desechos orgánicos, como residuos agrícolas, desechos de alimentos y estiércol animal, que pueden usarse para producir bio-gás o bio-metano, fuentes de energía limpia con múltiples beneficios potenciales para el desarrollo sostenible.
A medida que las entidades públicas buscan acelerar la transicion a energías limpia, no deben olvidar la importancia de los gases bajos en carbono como el bio-metano o el bio-gás.
Entre otros beneficios, el biogás y el biometano también ofrecen una forma de llevar a las comunidades e industrias rurales a la transformación del sector energético.
Reciclar: reusar, recuperar, reutilizar son acciones necesarias para frenar la pérdida de recursos y proteger el medio ambiente. Los residuos orgánicos dentro de una economía circular, se convierten en aliados.